Turismo de Murcia
Centro de Visitantes La Muralla
Todos los secretos que esconden las murallas medievales de Murcia
En este Centro, situado en el castizo barrio de Santa Eulalia, podemos apreciar la evolución que a lo largo de siglos experimentaron las defensas urbanas que rodeaban el perímetro de la ciudad. La Muralla de Murcia constituye una referencia de primer orden en la oferta turística y cultural de la ciudad.
La muralla medieval al descubierto
El Centro de Visitantes nos ofrece la posibilidad de ver un tramo de la primitiva muralla medieval. Como si de una línea del tiempo se tratara, en estas transformaciones y adaptaciones de la muralla a las necesidades de la ciudad se resume la historia de Murcia: su fundación en el s. IX, su desarrollo en el s. XII, la conquista castellana a mediados del s. XIII, su carácter fronterizo durante los siglos XIV y XV y, finalmente, la desaparición de las necesidades defensivas, tras la unión de los reinos de Castilla y Aragón, y la conquista del sultanato nazarí de Granada a finales del s. XV, su decadencia y desuso en siglos posteriores y su rehabilitación como elemento urbano a finales del s. XX.

Una excavación a cielo abierto en plena Plaza de Santa Eulalia
El Centro es, en sí mismo, una excavación, de unos 110 metros cuadrados, donde se conservan restos de la Muralla Árabe del s. XII, sobre la que durante el s. XV se construyó una nueva muralla coincidiendo en este punto con el torreón original de acceso. Este proyecto nos sitúa en una primera fase de actuación de todo el entorno arqueológico, que se desarrollará en un futuro próximo, como nuevas actuaciones en otros yacimientos contiguos, de unos 50 metros cuadrados, y la necrópolis árabe, situada en la misma plaza. Todas estas estaciones arqueológicas estuvieron conectadas en el origen, por lo que el proyecto contempla la actuación global por fases de toda la zona, proponiendo una comunicación a través de galerías subterráneas.
Descubre más acerca de la Muralla en el Centro de Visitantes
El Centro consta de varias salas en las que se recrea virtualmente la vida social y comercial en la Murcia medieval. Mediante la visita guiada y a través de pantallas de plasma, infografías y maquetas el visitante puede remontarse siglos atrás en el tiempo para conocer la evolución de la Muralla, y su funcionalidad de la época islámica a la cristiana.

HORARIO
Cerrado temporalmente por obras de ampliación